Continúan los incendios en Corrientes que ya consumió más 785 mil hectáreas

Con un dato alentador esperan los correntinos las lluvias para los próximos días, si bien cayeron algunos milímetros en las últimas horas, solo alcanzó para detener la expansión de las llamas.

Mientras los brigadistas siguen combatiendo el fuego, que consumió más de 785 mil hectáreas, un 9% de la superficie del territorio provincial, y provocaron grandes daños ambientales en la flora, la fauna y la actividad ganadera, se espera un pronóstico alentador para mitigar las llamas con la llegada de la lluvia.

Cuatro localidades, tuvieron una leve esperanza por las precipitaciones registradas; Monte Caseros, Mocoretá, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó y hay expectativas de que se extiendan en los próximos días.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó dos días seguidos de lluvias para la provincia. Con esto, se espera que traigan alivio al calor y el agua apacigüe las llamas.

Se prevé que entre el jueves y el viernes se produzcan lluvias de entre 70 y 100 milímetros. De acuerdo con los datos brindados por el SMN, se esperan precipitaciones en Corrientes, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar. En cuanto a Saladas, ya se reportaron algunas precipitaciones aisladas.

Esta emergencia ígnea azota a Corrientes desde hace meses (pero se intensificó en los últimos 20 días) y ya quemó más de 785 mil hectáreas, un 9% de la superficie del territorio provincial. Además, estos incendios ya provocaron grandes daños ambientales en la flora, la fauna y la actividad ganadera.

Como consecuencia del desastre ecológico y ambiental, 15 provincias enviaron y sumaron su apoyo sanitario y humanitario. Desde este lunes, llegaron a la provincia refuerzos desde San Juan y Chaco; otras provincias que ayudaron fueron Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Tucumán, Catamarca, San Juan y Salta. También la Ciudad de Buenos Aires.

El influencer Santi Maratea, recaudó más 150 millones de pesos a través de su cuenta de Instagram, cuyos fondos serán destinados a la provincia de Corrientes para la compra de equipamientos de los distintos destacamentos de bomberos que operan en la provincia.

Clubes de fútbol se sumaron para colaborar y solidarizarse con el pueblo correntino, River, Argentinos Juniors, Lanús, Banfield, Huracán y Racing.

En Rosario, las donaciones se reciben en el Centro Entrerriano Pancho Ramírez, de calle Buenos Aires 2565, necesitan Agua mineral, Alimentos prácticos, Alimentos no perecederos, Jugos/ bebidas energizantes, caramelos, analgésicos, solución fisiológica, líquido desinfectante de heridas, agua destilada, gasas, algodón y cintas, cremas para quemaduras, cicatrizantes y humectantes, antibióticos.

Además, medicamentos de uso veterinario: antibióticos, antiinflamatorios y cremas cicatrizantes. La cruzada solidaria que organizaron el Centro de Comunicadores y la región, y el Centro Entrerriano de Rosario recibirán las donaciones hasta el sábado inclusive, desde las 9 a 13 hs y por la tarde de 18 a 21 hs.

Por otra parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Váldez expresó: “Estoy sorprendido por la solidaridad de las provincias, del pueblo y de ministros que nos han acompañado”. Y agregó que ayer habló con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien prometió ayuda para la provincia.